Quantcast
Channel: DESPOBLADOS MEDIEVALES EN HUESCA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 101

VADILLO

$
0
0

Tierras en las que estuvo ubicado el despoblado de Vadillo

Ermita de La Santísima Trinidad, antigua parroquial

Vano abocinado centrando el ábside

Recientemente he estado por la Comarca de la Comunidad de Calatayud, son unas tierras todavía bastante desconocidas para mi. Como no podía ser de otra manera he aprovechado para hacer alguna visita por esa zona.
Dos kilómetros después de rebasar Villarroya de la Sierra en dirección a Soria, veremos a nuestra izquierda y en enclave privilegiado la Ermita Románica de la Santísima Trinidad. Se accede por una pista de un kilómetro solo apta para todoterreno, a pie nos costará unos 10 minutos.
Lo que hoy es una ermita perdida en medio de la nada anteriormente fue la iglesia parroquial de un poblado medieval llamado Vadillo.
Parece ser que el poblado de Vadillo se abandonó como consecuencia del proceso de redistribución poblacional que sufrió la comunidad de aldeas de Calatayud durante los Siglos XIV y XV.
La iglesia fue construida a finales del Siglo XII o principios del Siglo XIII, está construida en mampostería y ladrillo.
Es un templo de una sola nave, grandes contrafuertes y tejado a dos aguas. La nave está rematada con un ábside semicircular centrado por una ventana abocinada situada bajo un arco de medio punto.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 101

Trending Articles